obstetra que es

¿Obstetra que es?¿Y como te ayuda?

Obstetra: ¿qué es y por qué deberías conocer uno antes de que el bebé llegue sin aviso?

Si estás embarazada, pensás estarlo, o tu test salió positivo y ya estás googleando como loca, seguro te encontraste con palabras como obstetra, obstetricia, cuidados en el embarazo, y hasta parto natural. Y sí, puede parecer un mundo nuevo, pero no te preocupes: te lo explico sin vueltas.

¿Obstetra qué es? ¿Es un tipo de médico o una criatura mitológica?

Nada de mitos. El obstetra es un médico especializado en obstetricia, que básicamente es la rama de la medicina que se encarga del embarazo, el parto y el posparto. Es el profesional que te acompaña desde que el test da dos rayitas, hasta que tenés a tu bebé en brazos… y un par de pañales sucios más tarde.

También se lo llama «obstetricista», por si te cruzás ese término en Google. No es otro profesional, es el mismo. Solo que con nombre más elegante.

Obstetricia: ¿qué es y con qué se come?

La obstetricia es la especialidad médica que se encarga de todo lo que pasa antes, durante y después del nacimiento de un bebé. No hay que confundirla con la ginecología, aunque muchas veces van juntas como Batman y Robin. La gineco se ocupa de la salud femenina en general, la obstetricia se dedica exclusivamente al embarazo.

En otras palabras: si hay pan en el horno, llamás al obstetra.

¿Y qué hace exactamente un «obstetricista»?

Un «obstetricista» hace bastante más que decir “¡Felicitaciones, estás embarazada!”. Es quien te va a seguir durante todo el embarazo, controlando tu salud y la del bebé. Algunas de sus funciones son:

  • Realizar controles prenatales (sí, esas citas mensuales que terminan siendo semanales).
  • Hacer ecografías y pedir estudios.
  • Darte pautas sobre cuidados en el embarazo (nada de sushi crudo, amiga).
  • Detectar y prevenir complicaciones.
  • Prepararte para el parto natural o cesárea, según lo que necesites.

Básicamente, es tu copiloto en este viaje hormonal y emocionante llamado maternidad.

Cuidados en el embarazo: no es solo comer por dos (spoiler: no lo hagas)

Una de las claves para un buen embarazo es seguir los cuidados en el embarazo que te va indicando tu «obstetricista». Entre ellos están:

  • Alimentación saludable (sí, vas a tener que amar el brócoli).
  • Tomar vitaminas prenatales.
  • Hacer ejercicio moderado (caminar sirve, no hace falta correr maratones).
  • Controlar tu peso, presión, azúcar, etc.
  • Dormir bien… o intentarlo.

Y claro, estar atenta a señales de alarma. Si algo te preocupa, lo hablás con tu «obstetricista». Nada de buscar diagnósticos en TikTok.

Parto natural: ¿lo elijo o me elige?

El parto natural es una opción cada vez más elegida por mujeres que quieren vivir el nacimiento de forma más activa, respetuosa y fisiológica. Y sí, puede ser una experiencia hermosa, si está bien acompañada.

Tu «obstetricista» evaluará si tu embarazo permite un parto natural seguro. Y si todo va bien, te acompañará para que lo vivas con la menor intervención posible, pero con toda la seguridad necesaria.

Eso sí: natural no significa improvisado. Se prepara, se informa y se hace con respaldo profesional. Como todo lo importante en la vida.

En resumen (antes de que te entre sueño hormonal)

  • El obstetra o «obstetricista» es tu médico de cabecera durante el embarazo.
  • La obstetricia se encarga del embarazo, parto y posparto.
  • Los cuidados en el embarazo hacen toda la diferencia.
  • El parto natural es posible y hermoso… si estás bien acompañada.

Así que ya sabés: si estás esperando un bebé (o lo estás planeando), no pierdas tiempo y buscá a un buen «obstetricista». Porque el embarazo se disfruta mucho más cuando tenés al lado a alguien que sabe, te escucha y no entra en pánico con cada antojo a medianoche.

Conocé a nuestro ginecólogo y los planes de parto en Clínica Los Ángeles

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *